Por Bernardo Piñero, Gerardo Della Vecchia, Daniel Cruz (Chile), Claudia González Godoy (Chile)
Día y horario: 4 encuentros en septiembre de 2019 - A CONFIRMAR
- Cupos limitados -
Descripción:
Durante 4 encuentros semanales, de 3 horas cada uno, los participantes del taller realizarán junto a los artistas e investigadores impulsores de Surófona:
- Expediciones "Rescate Objetos":
- Expediciones "Rescate Sonidos":
- Construcción del "Carro Móvil de Transmisiones"
- Intervenciones urbanas y emisión de radio en tiempo real
- Producción de Podcasts sonoros
De este modo, el taller tiene como objetivo que los participantes:
- logren descubrir y rescatar los sonidos propios del barrio y la ciudad para reivindicarlos como patrimonio identitario, intangible, invisible y aprehensible.
- reconozcan en “la escucha” un modo de vinculación con el territorio (social y cultural), como una vía relevante y rica para relacionarse con otros y con el espacio.
- adquieran una mayor conciencia ecológica, proponiendo a la audición y a la escucha como modos legítimos, ricos y necesarios de vinculación con el medio ambiente.
- reflexionen sobre el circuito de los objetos de consumo y los desechos, promoviendo el consumo responsable y consciente.
- exploren y reflexionen acerca de la convivencia de funciones sociales de una zona mixta: residencial, industrial, comercial. - fortalezcan sus vínculos entre sí, con el barrio, y se involucren más activamente con problemáticas locales.
- adquieran conocimientos de grabación y edición de sonidos, de registro documental, que les permita interpelar su realidad local desde esas herramientas.
- se reconozcan en un contexto identitario local, nacional, regional y latinoamericano
- Identificar, rescatar y conservar sonidos y testimonios identitarios culturales del barrio.
- Generar un archivo audible que constate una época espacio temporal.
- Construir el objeto artístico-medial “Carro Móvil de Transmisiones” que sea patrimonio apropiado de la comunidad de La Paternal.
- Activar un nodo en “La Paternal" del proyecto Surófona.
Sobre Surófona:
Surófona es un medio y colectivo de artistas latinoamericanos, docentes, investigadores, gestores culturales y productores. Desde 2016 mediante su radio experimental interviene, interpreta y activa espacios públicos, centros culturales y festivales en la región, que vinculen artes, comunidades y nuevos medios.
El dispositivo se emplaza en distintos contextos para rescatar, revalorizar y difundir el patrimonio sonoro experimental e identitario latinoamericano.
Las emisiones tienen como contenido principal: charlas con cada comunidad local, artistas, paisajes sonoros, improvisaciones colectivas, grabaciones de campo, y geolectos latinoamericanos (como expresiones de interés que propician el intercambio de ideas, saberes, historias, e identidades).
El colectivo desarrolla talleres, objetos, instrumentos, intervenciones urbanas, acciones performáticas e instalaciones, que expanden los procesos discursivos y estéticos de las emisiones, que a su vez extienden las perspectivas sobre y desde cada territorio.
[FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN]
Consultas: contacto@naveagora.org
Valor del taller: a confirmar.
Dirección: Cucha Cucha 2680, Paternal, CABA. Nave Ágora, Espacio-Laboratorio Cultural de Innovación Ciudadana y Comunitaria.