Nave Ágora lanza la convocatoria para quienes deseen participar de su Residencia de Creación, a realizarse en el período marzo - julio 2020, en Buenos Aires, Argentina.
El llamado está dirigido especialmente a artistas, investigadorxs y gestorxs culturales de cualquier nacionalidad, que estén interesados en realizar sus creaciones, investigaciones y producciones durante una residencia de hasta hasta 4 semanas de duración, en Nave Ágora, Espacio-Laboratorio Cultural de Innovación Ciudadana y Comunitaria.
La Residencia de Creación incluye:
- Alojamiento: habitación privada individual y baño.
- Acceso a espacios compartidos de trabajo: cocina-comedor, aula-taller equipada, estudio audiovisual y espacio de usos múltiples (talleres, reuniones, exhibiciones, etc.). Cabe señalar que por estos espacios circulan diversas personas en procesos de creación, producción e investigación; en constante vínculo con la comunidad.
- Acceso a equipamiento, herramientas, mobiliario y otros recursos:
- Laboratorio de Arte Sonoro: home studio para grabación, edición y mezcla de sonido. Equipamiento y materiales para distintas etapas de la cadena de audio.
- Laboratorio Audiovisual y Multimedia: isla de edición, pañol de iluminación, video y fotografía.
- Laboratorio de Interacción: pañol de electrónica, informática e interfaces cuerpo-máquina. Dispositivos con sistemas Linux, Windows, OSX y Android.
- Laboratorio de Mecanismos y Máquinas: pañol de herramientas y máquinas para construcción, montaje y prototipado.
- Biblioteca.
- Seguimiento y tutoría de proyecto.
Para la selección de propuestas, se considerará especialmente a aquellas que vinculen artes, tecnologías y ciencias, que reflexionen y operen sobre algunos de los ejes temáticos prioritarios de Nave Ágora:
- Artes y Comunidad.
- Cultura Digital.
- Compromiso y Cooperación Ciudadana.
- Inteligencia Colectiva.
- Re-apropiación y Resignificación del Espacio Público.
- Soberanía Alimentaria.
- Cuidado del Medioambiente.
- Economías Alternativas, Comercio Justo y Educación Financiera.
- Consumo Responsable y Consciente.
- Apropiación Tecnológica Consciente y Crítica.
- Ciencia Abierta.
- Igualdad de Género.
Fechas importantes y agenda de trabajo:
- Período de postulaciones: extendido hasta el 31 de enero de 2020.
- Evaluación de propuestas: 1 al 10 de febrero de 2020.
- Comunicación de proyectos seleccionados: 11 de febrero de 2020.
- Residencias de Creación: marzo a julio 2020.
Otras prestaciones:
- Internet Wi-Fi de alta velocidad.
- Bicicleta.
- Lockers individuales con llave.
- Huerta urbana.
- Parrilla.
- Vinculación con otros espacios culturales y académicos de Buenos Aires y Argentina.
Modalidad de participación:
- Residencias de Vinculación: se espera que en todos los casos lxs residentes ofrezcan a la comunidad una actividad abierta y gratuita de divulgación y vinculación: una charla, un taller o algún otro proceso de reflexión, formación o creación colectiva.
Aranceles:
La residencia se encuentra destinada a creadorxs, investigadorxs y gestorxs culturales que cuenten con fondos propios o institucionales (becas u otro tipo de apoyo).
Una vez seleccionados, lxs postulantes que lo consideren pueden solicitar que les enviemos una carta de aceptación que sea de utilidad para la gestión de fondos a organismos académicos, culturales, etc.
Valores:
- Por día: 30 USD.
- Por semana: 180 USD.
- Por mes: 650 USD.
- Latinoamericanxs: 30% de descuento.
Más información:
Antes de postular recomendamos fuertemente ingresar en los siguientes enlaces para conocer otros programas que se llevan adelante en Nave Ágora, a fin de comprender acabadamente sus perfiles y probables articulaciones con la propuesta a presentar por lxs postulantes: "La BARCA", "LABicicleta" y ¿Qué es Nave Ágora?
[FORMULARIO DE POSTULACIÓN]